Los expertos valoraron el mercado global de comercio electrónico en 13$ billones en 2021. La digitalización es un factor que impulsa abrumadoramente este mercado ampliado. Más comerciantes están cambiando su enfoque hacia la primera experiencia digital y esto aumenta la competencia.

Sea que tu negocio atienda a clientes B2C o B2B, es imperativo que interactúes con tus clientes según lo dicte tu ecosistema de mercado, como por ejemplo tener una buena plataforma como Paxum para recibir y enviar tus pagos, que hacen que el proceso de compra sea fácil y rápido. En este artículo, explicamos las diferencias entre los negocios de comercio electrónico B2C y B2B y las características específicas de cada modelo de negocio.
¿Qué es el comercio electrónico B2C?
B2C significa business-to-customer y se refiere al proceso de venta de bienes y servicios directamente al consumidor final. Es el modelo comercial más común para el comercio electrónico y se hizo popular a fines de la década de 1990, cuando las personas comenzaron a dominar las compras en línea. Sin embargo, el concepto B2C se remonta a 1979, cuando Michael Aldrich, un inventor y empresario inglés, utilizó las telecomunicaciones para permitir transacciones en línea entre vendedores y compradores.
Con el tiempo, las empresas aprendieron a apreciar todos los encantos de una tienda virtual. A principios de la década de 2000, se registró una gran cantidad de nombres de dominio, incluidos Amazon y Zappos, que se especializaron en una gama limitada de productos. De hecho, Amazon comenzó inicialmente como una librería y Zappos solo vendía zapatos. Habiendo experimentado el rápido desarrollo del comercio electrónico B2C, las empresas se expandieron más allá de los libros y los zapatos y se convirtieron en corporaciones de fama mundial.
¿Qué es el comercio electrónico B2B?
B2B es un acrónimo de empresa a empresa. El comercio electrónico B2B implica transacciones entre empresas, como fabricantes y empresas que suministran materias primas. Similar al concepto B2C, el comercio electrónico B2B se originó a fines de la década de 1990 cuando las personas comenzaron a utilizar la red mundial. Desde entonces, millones de empresas han comercializado sus perfiles y servicios a través de internet. La aparición del primer software CRM trajo nuevas oportunidades a la mesa B2B a principios de la década de 2000.
Una comparación de B2C y B2B
Aunque las transacciones de venta ocurren indirectamente con el comercio electrónico B2B, la demanda del consumidor final impulsa tanto el comercio electrónico B2C como B2B. Además, el comercio electrónico B2C y B2B comparten otras características comunes, como su objetivo de atraer y retener a la mayor cantidad de clientes posible. Sin embargo, el comercio electrónico B2C y B2B difieren en términos de valores de pedido, toma de decisiones, herramientas de comunicación con el cliente, ciclo de vida del cliente, etc. Aquí están algunas características:
- Generalmente, las transacciones de venta en el entorno B2C son más frecuentes e involucran compras de menor valor. Por otro lado, las empresas B2B realizan menos compras con mayores volúmenes de pedidos.
- Las empresas B2C se centran en el proceso de toma de decisiones de los clientes individuales. Con el comercio electrónico B2B, los vendedores se enfocan principalmente en la toma de decisiones grupales que están involucradas en satisfacer los requisitos de toda una organización.